Jornadas de socialización de informes de Proyecto de Estudios Jurídicos UBV

Las
exposiciones se llevaron a cabo contando con la
participación tanto de los estudiantes como de los profesores que hacen vida en
la Comunidad Ubevista.


Podemos
apreciar que estas jornadas son sumamente importantes para el avance en la
formación de cada uno de los estudiantes, que hacen vida en el Programa de
Formación de Grado de Estudios Jurídicos de la Universidad Bolivariana de
Venezuela.
Luz Higuera/ Estudiante
de Comunicación Social UBV
Cada sección deberá llevar pancartas o carteles que los identifiquen por Aldea y semestre, exponiendo con un máximo de 15 minutos donde explicarán la comunidad en la que realizan proyecto, cómo ha sido el proceso de diagnóstico comunitario y explicar el proceso para la realización del análisis de coyuntura y hermenéutica jurídica desde el Proyecto I hasta el Proyecto en el cual se encuentre actualmente cursando.
A tales efectos podrá 1, 2 o máximo 3 estudiantes de la sección realizar dicha exposición. La Coordinación del PFG-EJ sólo pondrá a disposición de las secciones video bean y laptops para realizar dichas exposiciones, por lo que se agradece tomar las previsiones en cuanto a alimentación y/o hidratación para dicha jornada. Es importante la presencia de los profesores de proyecto y de acompañamiento a esta actividad como apoyo a sus secciones.
A tales efectos podrá 1, 2 o máximo 3 estudiantes de la sección realizar dicha exposición. La Coordinación del PFG-EJ sólo pondrá a disposición de las secciones video bean y laptops para realizar dichas exposiciones, por lo que se agradece tomar las previsiones en cuanto a alimentación y/o hidratación para dicha jornada. Es importante la presencia de los profesores de proyecto y de acompañamiento a esta actividad como apoyo a sus secciones.
Se agrega formato de la Ficha de la Situación Actual del Proyecto que deberá ser llenado por cada sección enviando dicha ficha ya llena en digital a la dirección equipomeridapfgej@gmail.com o al ogarcialobo@gmail.com y entregando un ejemplar en físico en carpeta marrón tamaño oficio el día sábado 23 de noviembre.


Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Bolivariana de Venezuela- Misión Sucre
Programa de Formación de Grado en Estudios Jurídicos
Coordinación del PFG-Estudios Jurídicos Estado Mérida
Eje Municipalizado Pico Bolívar
INFORMACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO COMUNITARIO SOCIO JURÍDICO
1. NOMBRE DEL PROYECTO:
2. LÍNEA ESTRATÉGICA DEL PLAN DE LA PATRIA EN LA QUE SE ENMARCA:
3. SUJETOS SOCIALES O ACTORES COMUNITARIOS DEL PROYECTO: (Consejo Comunal, CTU, Mesas Técnicas, Asamblea comunitaria, reunión de vecinos, otros)
4. IMPACTO SOCIAL DEL PROYECTO: (Número de familias, número de personas, número de comunidades, otros datos considerables como impacto social).
5. ALDEA UNIVERSITARIA:
SEMESTRE:
6. COMUNIDAD U ORGANIZACIÓN SOCIAL EN LA QUE SE REALIZA:
7. LOCALIZACIÓN DE LA COMUNIDAD U ORGANIZACIÓN SOCIAL:
Municipio: Estado:
Parroquia: Sector:
Nombre de Consejo (s) Comunal (es) de referencia:
8. FORMAS SOCIALES DE ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN POPULAR EXISTENTES EN LA COMUNIDAD: (Consejos Comunales, Comunas, Asociaciones de Vecinos, Mesas Técnicas de agua, Mesas Técnicas de energía y gas, Mesas Técnicas de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Públicos, Medios Alternativos de Comunicación, Consejos Locales de Planificación, otras.)
9. INSTITUCIONES PÚBLICAS INVOLUCRADAS EN EL PROYECTO:
10. NORMAS JURÍDICAS PERTINENTES AL PROYECTO (LEYES, Decretos, ordenanzas, Políticas Públicas, otras)
11. BREVE RESUMEN DEL ESTADO ACTUAL DEL PROYECTO:
12. LISTA DE ESTUDIANTES (NOMBRE, CÉDULA, CORREO ELECTRÓNICO Y TELÉFONO)
IDENTIFICACIÓN DE LOS TRIUNFADORES
|
INFORMACIÓN DE CONTACTO
| |||||
Nº
|
C.I.
|
Nombres
|
Apellidos
|
Nº de Teléfono
|
Correo Electrónico
| |
1
| ||||||
2
| ||||||
3
| ||||||
4
| ||||||
5
| ||||||
6
| ||||||
7
| ||||||
8
| ||||||
9
| ||||||
10
| ||||||
11
| ||||||
12
| ||||||
13
| ||||||
14
| ||||||
15
| ||||||
16
| ||||||
17
| ||||||
18
| ||||||
19
| ||||||
20
| ||||||
21
| ||||||
22
| ||||||
23
| ||||||
24
| ||||||
25
|
13. DATOS DE LOS DOCENTES DE PROYECTO, ACOMPAÑAMIENTO Y VOCEROS DE SNOAI DE LA SECCIÓN (NOMBRE, CÉDULA, CORREO ELECTRÓNICO Y TELÉFONO)
IDENTIFICACIÓN DOCENTE DE PROYECTO
|
INFORMACIÓN DE CONTACTO
| |||||
Nº
|
C.I.
|
Nombres
|
Apellidos
|
Nº de Teléfono
|
Correo Electrónico
| |
1
|
IDENTIFICACIÓN DOCENTE DE ACOMPAÑAMIENTO
|
INFORMACIÓN DE CONTACTO
| |||||
Nº
|
C.I.
|
Nombres
|
Apellidos
|
Nº de Teléfono
|
Correo Electrónico
| |
1
|
IDENTIFICACIÓN VOCERO DE SECCIÓN
|
INFORMACIÓN DE CONTACTO
| |||||
Nº
|
C.I.
|
Nombres
|
Apellidos
|
Nº de Teléfono
|
Correo Electrónico
| |
1
|
IDENTIFICACIÓN VOCERO DE SNOAI
|
INFORMACIÓN DE CONTACTO
| |||||
Nº
|
C.I.
|
Nombres
|
Apellidos
|
Nº de Teléfono
|
Correo Electrónico
| |
1
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario